Flora en clave alta
Hace tan solo un par de años empecé a practicar esta técnica fotográfica denomina clave alta para obtener fotografías donde predominan los tonos blancos y el fondo se encuentra totalmente iluminado o sobreexpuesto. Si revisas el histograma, toda la información de la captura se encontraría en el lado derecho del...
Nemoptera bipennis o duende
Hace unos días, tuve la fortuna de capturar imágenes de un fascinante insecto durante un taller organizado por Wildomoral. Después de casi dos años de búsqueda, finalmente pude encontrarlo. Se trata de un endemismo de la Península Ibérica que era esencial para mi colección. Este nemóptero destaca por su sorprendente...
Hojas de cristal
Como ya sabéis, durante los meses de diciembre y enero me encanta coger mi cámara y hacer fotos a los cristales de hielo que se producen durante las heladas. Durante mucho tiempo y justo en esta época del año, no he parado de ver fotografías y videos de burbujas de...
Polinizadores
¡En abril, aguas mil! Parece que en este pasado mes de abril se ha cumplido mejor que nunca este refrán. Ha sido un mes marcado por la inestabilidad meteorológica que me ha obligado a tener que esforzarme más que nunca para conseguir una foto en condiciones. ¡¡Los cambios rápidos de...
PO 3 – Medicago sativa
La alfalfa (Medicago sativa L., SP. PL.: 778 (1753) pertenece a la familia Leguminoseae y se caracteriza por ser una hierba con un elevado valor en nuestros ecosistemas, ya que es el alimento de muchos animales. Cuando estudié Pastos durante la carrera, esta especie se denominaba como una especie de...