La malva común (Malva sylvestris L.) es una planta muy común en España y es capaz de crecer en casi cualquier sitio: huertos, caminos, terrenos baldíos, jardines, escombreras, etc. ¡Seguro que la has visto muchas veces!
Sus flores (foto 2) son hermafroditas, lo que significa que en una misma flor puedes ver el órgano reproductor masculino (androceo, foto 4 y 5) y el femenino (gineceo, foto 3). Es precisamente cuando te acercas a estas estructuras, cuando descubres lo impresionantes que son.
Todos los grandes fotógrafos dicen que trabajan en un ¨gran proyecto fotografíco¨, el que les hará saltar a la fama. Pues aquí os presento el mío. Todavía no tengo claro el nombre y si se te ocurre alguno puedes dejármelo en los comentarios, pero lo que sí que tengo claro es su objetivo. Quiero fotografiar, enseñarte y acercarte a esas estructuras de la flor de las especies silvestres de España que no somos capaces de ver a simple vista, a través del macro extremo. Se trata de un proyecto a largo plazo porque dependo de cortos periodos de floración y porque requiere mucho esfuerzo para poder tomar todas las fotografías, ya que estas estructuras se van marchitando a medida que realizas las fotos.
En la primera foto, puedes ver típica flor de las malvas. Te la enseño para que puedas identificarla. La segunda foto corresponde a su gineceo que se encarga de atrapar los granos de polen a través de pelos que se forman en su superficie (magnificación 4x). En la tercera y cuarta foto te enseño el androceo, la parte masculina de la flor compuesta por los estambres que han liberado los granos de polen. ¿Te has fijado en la morfología del polen? ¡Es brutal! La morfología del grano de polen depende de cada especie y de la estrategia que haya generado para diseminarlos. En este caso, el polen de las malvas presenta en su superficie unas ornamentaciones en forma de espinas para engancharse a los insectos polarizadores que visitan las flores. Estas flores son muy frecuentadas por abejorros (Bombus sp.).
La magnificación y número de fotos que se han necesitado para generar cada foto final, te lo dejo indicado en la leyenda de cada foto.
¡Espero que te guste!
¿Me ayudas a buscar un nombre a este proyecto?
Sígueme en Instagram: @60milimetros
Foto 1. Malva común (Malva sylvestris) Foto 2. Androceo y gineceo de Malva sylvestris. Magnificación 1.6x Foto 3. Gineceo. Magnificación 4x. Apilado de 77 fotos. Distancia entre fotos de 0.04 mm. Foto 4. Androceo. Magnificación 4x. Apilado de 66 fotos. Distancia entre fotos de 0.04 mm. Foto 5. Androceo. Magnificación 10x. Apilado de 68 fotos. Distancia entre fotos de 0.0060 mm. Foto 6. Detalle del polen de la malva comun a 36 aumentos. Apilado de 61 fotos con una distancia entre fotos de 0.5 micras
Espectacular
Muchas gracias! 🙂
Me parece super interesante el proyecto, enhorabuena por tu decisión !!
Muchas gracias Rosa! Me alegro que te guste!!!